top of page
  • Instagram

Timbal asiático de salmón poke


 Timbal asiático de salmón estilo Poke
 Timbal asiático de salmón estilo Poke


En este blog he querido ir compartiendo recetas de esos alimentos nutre, que nos llena de energía y que, además, ¡saben increíble! Hoy quiero compartir una receta que es un verdadero tesoro para el cuerpo y el paladar: yo lo llamo timbal asiático de salmón estilo poke, lleno de color, frescura y nutrientes esenciales.


Cuando estaba buscando un nombre para este plato, se me venía a la mente, muchas ideas, y es que si eres amante de los poke y del sushi, estoy segura que esta preparación será de todo tu gusto.


Esta preparación combina ingredientes naturales, frescos y balanceados que no solo saben delicioso, sino que también aportan beneficios reales a nuestra salud. Ideal para quienes buscan comer rico sin dejar de lado el cuidado del cuerpo.


¡Vamos a llenarnos de sabor y vitalidad con cada bocado!


Pero antes de compartir la receta, quiero hacer una rápida mirada, a los ingredientes protagonistas de este plato, y contarte brevemente que aportan a nuestra salud:


  • Salmón: Rico en ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad y vitamina D, ideal para la salud cardiovascular y cerebral.

  • Aguacate: Fuente de grasas saludables, fibra, potasio y antioxidantes; favorece la salud del corazón, del cerebro y la digestión.

  • Quinoa: Alto contenido en proteína vegetal, aminoácidos esenciales, fibra y minerales como hierro y magnesio.

  • Ajonjolí (sésamo): Pequeño pero poderoso; aporta calcio, grasas saludables y antioxidantes que benefician huesos y piel.


¡Manos a la obra!


Receta timbal asiático de salmón estilo poke:


Para esta receta, te recomiendo que ingreses a mi página de Instagram @healthyblogger.medellin y veas el reel con el paso a paso de la receta: https://www.instagram.com/reel/DIZN8mTOlvg/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=MzRlODBiNWFlZA==


Ingredientes:



  • Salmón fresco

  • 1 taza de quinoa cocida o arroz de sushi cocinado

  • Vinagre de arroz

  • Mayonesa de aguacate

  • Aminos de soja o salsa de soja

  • Sirope de yacón

  • Togarashi

  • Wakame o brotes

  • Aguacate

  • Aceite de ajonjolí

  • Sriracha

  • Limón

  • Sal


Preparación:


  1. Cocinamos nuestra quinoa, o nuestro arroz para sushi, según indicaciones. Para la quinoa, puedes ver la publicación de "Meal Prep", allí te enseño como hacerlo. Una vez este cocinada la quinoa o el arroz de sushi y aún tibio. Le vamos a agregar, dos cucharadas de vinagre de arroz con 1 cucharada de sirope de yacón. Revolvemos bien y reservamos.


  2. Comenzamos lavando el salmón con un poco de limón, enjuagamos y secamos. Con la ayuda de un cuchillo con buen filo, le vamos quitando la piel a salmón, ella desprende facilmente. Una vez esté sin piel, lo vamos a picar en cubos de 1/2 cm de grosor. Y lo dejamos marinando unos 15 minutos con el jugo de 1 limón y un poco de sal.


  3. Una vez tengamos marinado nuestro salmón con el limón, le agregamos 1 cucharada de mayonesa de aguacate, una cucharadita de aceite de ajonjolí, sriracha al gusto y una cucharada de salsa de aminos. Mezclamos y reservamos.


  4. Marinamos las algas wakame o un poco de brotes, con una cucharadita de salsa de aminos.


  5. Partimos el aguacate en julianas y reservamos.


  6. Emplatado: con la ayuda de un aro, para emplatar causas o timbales, vamos empezando con la primera capa inferior que es la quinoa, luego pones el salmón, luego el aguacate y decoramos con las algas wakame, brotes y un poco de ajonjolí.


    Listo nuestro delicioso plato:



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page